Este programa estará dirigido a profesionales que trabajan en servicios sociales, educativos, sanitarios, legales y comunitarios,
así como a mediadores/as interculturales y agentes de diversidad cultural.
Este programa estará dirigido a profesionales que trabajan en servicios sociales, educativos, sanitarios, legales y comunitarios,
así como a mediadores/as interculturales y agentes de diversidad cultural.
El proyecto de mediación, nace ante la necesidad de formación de los profesionales del tercer sector, que trabajan con personas migrantes, para que sean capaces de detectar y gestionar situaciones de racismo, xenofobia, y discriminación múltiple en el contexto de la mediación intercultural.
Mejorar la capacitación: de los/as profesionales que trabajan en el campo de la mediación intercultural, para que puedan ofrecer un apoyo adecuado y efectivo a las personas migrantes y de minorías étnicas que sufren situaciones de discriminación.
Se espera que, a través de esta formación especializada, se promueva una mayor conciencia y sensibilización sobre las problemáticas de racismo y xenofobia, y se contribuya a la construcción de una sociedad más inclusiva y diversa.
Este proyecto se desarrolla en las ciudades de Madrid, Valencia, Canarias y Zaragoza, ya que se trata de territorios donde la prevalencia de población migrante es elevada.
A lo largo del año, se realizarán formaciones online y presenciales y se finalizará con una jornada de mediación, en la que se darán a conocer 15 buenas prácticas en materia de prevención y atención a situaciones de racismo y xenofobia.
Éste será un espacio de debate y reflexión sobre su implementación en diferentes contextos. Aquí puedes ver un resumen de uno de nuestros talleres online, realizado por nuestra mediadora; Marta García Cañibano.